Entradas

Imagen
SECTOR TERCIARIO DE JAPÓN En Japón, alrededor de tres cuartos de la población se dedica al sector de los servicios. Las principales industrias son: la  banca, los seguros, el comercio al por menor, el transporte y las telecomunicaciones, siendo, ésta última, la más importante.  Posee una de las redes más densas y rápidas de internet.  La segunda bolsa más grande del mundo es la Bolsa de Valores de Tokio. Japan Post es una de las compañías de seguros más confiables del país, e incluso compite internacionalmente.  Japón es hogar de multinacionales como:   Mitsubishi UFJ , Mizuho, NTT, TEPCO, Nomura, Mitsubishi Estate, Tokio Marine, JR East .
Imagen
                    SECTOR SECUNDARIO DE JAPÓN Japón es uno de los países industriales en el mundo. A mitades del siglo XIX, empezó su despego industrial, se trata de una industria impulsada por el Estado, y en buena parte al servicio de los intereses militares del país. El principal sector industrial es la siderurgia, sobre todo la que trabaja en elaborar maquinaria, como coches, barcos, aviones… El Sector de automóviles es uno de los más importantes de Japón, ya que gran número de lo que producen se exporta por todo el mundo, suelen ser coches baratos, pequeños y con un bajo consumo, adecuados para aquellas ciudades congestionadas y modernas y las de clase media de todo el mundo. La única industria significativa que sostiene una tradición preindustrial en Japón es la industria textil. Por su forma empresarial, que es mucho menos concentrada y más esparcida. Japón tiene altas tecnologías, por lo que es por ello una referencia...
SECTOR PRIMARIO DE JAPÓN Japón tiene poco terreno para la agricultura, y a pesar de eso, el país es muy productivo. La agricultura tradicional de Japón es el arroz asiático, y utilizan el sistema de producción Jori ( redistribución periódica de las tierras entre los campesinos cada 6 años).  El principal producto del país es el arroz, seguido del trigo, patatas, cítricos, té, remolacha azucarera, soja y distintos tipos de frutas y verduras. La silvicultura es un sector llamativo. Los bosques nipones están poco explotados ya que tienen una gran protección, e n este sector destacan los cedros, los cipreses y los robles japoneses, pinos rojos y negros, hayas y abetos rojos y blancos. La primera potencia pesquera del mundo es Japón, s uelen pescar en caladeros suyos, en el mar de China y en el de Japón, pero no solo en ellos, sino que  también van a pescar en mares de todo el mundo.